top of page

INVENTO //

MONÓCULO

 

Es un tipo de lente correctiva usada para ajustar la visión en un solo ojo que se usa para ver desde más cerca. Consiste en una luneta circular con aumento, en muchos casos está enmarcada en un anillo de alambre que posee una cadenilla o cordón que se sujeta a la ropa para evitar que se pierda.

 

El anticuario Philipp von Stosch, hacia 1720 en Italia, usaba un monóculo para examinar de cerca grabados y antiguos camafeos. Este elemento no se convirtió en un artículo incorporado al vestuario masculino hasta entrado el siglo XIX.

 

Hay tres estilos diferentes de monóculos. El primero es un anillo de metal con una lente ajustada a la órbita del ojo. Este monóculo fue usado en Inglaterra a partir de la década de 1830. El segundo, se creó en 1890 y se utilizó más que el primero. En este caso, el marco tenía una extensión llamad galería, utilizada para alejar y acercar la lente del ojo. Muchas veces se solían hacer a la medida del ojo, por lo cual es bastante caro. El tener estilo es sin marco. Era una pieza de cristal con un borde cerrado para tener una mejor sujeción. A veces tenían una perforación en uno de los lados para tener un cordón. Este estilo se popularizó comienzos del siglo XX porque se podían cortar para utilizar en cualquier ojo sin el coste de un nuevo marco.

 

El monóculo se asocia a hombres ricos de clase alta. Se combinaban con un frac y un sombrero de copa. Los monóculos también estuvieron asociados a militares alemanes de ese periodo hasta la Primera guerra mundial.


Los monóculos se dejaron de utilizar a finales del siglo XIX mayormente por los avances en optometría, y por estereotipos que llegaban a asociarse con el

Escrita por David y Irati

© 2014 por LOS ALUMNOS DE EGAPE. Creado en Wix.com

bottom of page